CBMS aprobó Reforma de Estatutos

20Ago 2022

En cifras, se contabilizaron 149 votos válidamente emitidos, de los cuales 138 se inclinó por la opción Sí, 10 por el No y 1 por el Nulo.

En lo que puede definirse como un hito histórico para el Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur, en Asamblea General Extraordinaria realizada el pasado sábado 20 de agosto en el Centro Cultural de San Joaquín, se aprobó por una amplia mayoría de los presentes la Reforma de Estatutos, proceso que se extendió por más de dos años y que estuvo a cargo de una comisión mandatada por el Honorable Directorio.

De los 149 votos válidamente emitidos, 138 se inclinó por la opción Sí, 10 por el No y 1 por el Nulo, resultados que fueron leídos por el notario suplente de la 3ª Notaría de San Miguel, Lionel Beraud Guzmán y por el Secretario General, Andrés Piro Gutiérrez.

Durante la jornada, que se efectuó en un ambiente de camaradería, los bomberos y bomberas de todas las Compañías del Cuerpo concurrieron a entregar su sufragio, lo que fue rubricado con una ovación al terminar el conteo.

Respecto al trabajo que se concretó con la aprobación de la reforma, el Superintendente del CBMS, Alexis Arellano Vidal, destacó la labor de la comisión, que fue conformada por los bomberos Juan Carlos Silva, José Moragrega, Miguel Salinas, Álvaro Castro, Juan José Martínez, Jaime Fuentes, José Carvajal, Enrique Doña., Julio Díaz, Claudio Villar, César Cabrera, Pedro Delgado, Patricio Fuenzalida y Carlos Silva. “Ellos representaron, de una u otra manera, el sentir y el pensar de cada una de las Compañías”, indicó la máxima autoridad de la institución.

Por otro lado, el Superintendente recalcó que durante más de un año se recibieron como aportes el sentir y el pensar de todas las unidades del Cuerpo. “Creo que sobre el 90%, por no decir más, de esas ideas fueron acogidas”, insistió.

“Hoy día tenemos en nuestras manos los estatutos reformados, los que se ajustan a los tiempos y a los requerimientos que necesita la institución. Sin estos estatutos no podemos avanzar hacia la reforma del reglamento unitario que estamos buscando profundizar en lo que son sus elementos y artículos que nos mandatan los estatutos. Por eso esperamos que en el mes de septiembre este texto pueda ir a las distintas Compañías, para que las discutan y revisen y también hagan propuestas, donde se respeta la particularidad de cada Compañía, pero en el que se estandarizan ciertos elementos que son importantes”, explicó Arellano Vidal en su intervención al cierre de la Asamblea General, que concluyó sin reparos por los asistentes, como indica el estatuto en ejercicio.

Este es solo el primer paso de la modernización administrativa de la institución que continuará en el último trimestre del presente año con la presentación de la reforma al Reglamento General de Cuerpo el que, de aprobarse en Asamblea General Extraordinaria citada para estos efectos, entrará en vigencia con el nuevo estatuto recientemente aprobado, abriendo un camino moderno y acorde a las necesidades institucionales luego de más de 18 años de vida institucional.